Mostrando entradas con la etiqueta Rock Melódico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock Melódico. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de octubre de 2017

Aviator (1986/1997) (US)

Esta banda de origen neoyorkino fue fundada por el guitarrista Richie Cerniglia y el batería Michael Ricciardella, ambos procedentes de dos bandas de sonido setentero. Primero formaron parte de la banda Wiggy Bits en 1976 donde coincidieron con Peppy Castro bien conocido por su banda Balance y su trabajo "In For The Count", y después militantes de Network en 1977-1978.
A Cerniglia y Ricciardella se unen el cantante Ernie White y el bajista Steve Vitale para la realización de este trabajo que vería la luz en 1986 en vinilo. No obstante en el año 1997 se reedita remasterizado con 2 temas extras por Escape.
Hay que mencionar las colaboraciones de Tommy Zite en los teclados. Además Kenny Kness también toca la batería y no olvidarnos de los coros en los que participa el gran Terry Brock.
Con la ayuda de Neil Kernon en la producción, crearon una obra maestra de AOR/Rock melódico de los 80 lleno de melodía, increíbles coros, teclados y energía en las guitarras que hacen de este album una pieza fundamental en toda colección que se precie.
Todos los cortes son muy parejos y es difícil elegir los mejores, pero destacaría "Front Line" AOR/Rock melódico enérgico y representativo de los 80, "Back On The Street" con un comienzo genial, grandes guitarras y coros que hacen de este un tema clásico, "Wrong Place Wrong Time" , "Never Let The Rock Stop", los 2 medios tiempos "Magic" y "Holding On" que son brutales, "Too Young" con un trabajo de guitarras perfecto y "Through The Night" un tema con una melodía exquisita.
Aviator (1986/1997)


Género: AOR/Rock Melódico
Escape

Ernie White – Vocalista, guitarras
Richie Cerniglia – Guitarras
Tommy Zite - Teclados
Steve Vitale – Bajo
Michael Ricciardella – Bateria, coros
Terry Brock - Coros
Kenny Kness - Bateria

1.   Front Line
2.   Back on the Street
3.   Don't Turn Away
4.   Wrong Place Wrong Time
5.   Never Let the Rock Stop
6.   Come Back
7.   Magic
8.   Can't Stop
9.   Too Young
10. Every Schoolboy Knows
11. Through the Night
12. Woman in Love (bonus track)
13. Holding On (bonus track)

Dejo una demo muy interesante del año 89 con algún tema inédito:

Bad English - Backlash (1991) (US)

Después de su exitoso primer trabajo Bad English publican este "Backlash" en 1991. Si bien es cierto que no tuvo la misma acogida entre la crítica y no llega a la altura de su debut, tiene mucha calidad y algunos temas sobresalientes.

Para la grabación de su segunda entrega Bad English cambia la producción de Richie Zito por Ron Nevison otro monstruo de la producción que ha trabajado con una espectacular nomina de grupos, entre los que destacan Meat Loaf, The Babys, Led Zeppelin, Ozzy Osbourne, UFO, Survivor, Jefferson Starship, Thin Lizzy, Kiss, Europe, Chicago, Grand Funk Railroad, Heart, y Damn Yankees entre otros.
En la tarea compositiva además de Diane Warren que ya trabajó en el primer álbum colaboran Russ Ballard y Mark Spiro.

Si nos centramos en el album, este contiene grandes temas, entre los que destacan "So This Eden", "Straight To Your Heart" que fue el primer single y en mi opinión el mejor corte de esta entrega y uno de los mejores de la banda. AOR sin concesiones con melodía , guitarras y un estribillo demoledor. "Time Stood Still" una preciosa balada-medio tiempo donde destaca el trabajo de guitarra acústica a cargo de Neal Schon que hacen una delicia de este corte. "The Time Alone With You" una buena balada donde se nota mano de Diane Warren. La tranquila "Savage Blue" otra de mis favoritas, toda una delicia y "Pray For Rain" más potente y que recuerda a algunos cortes del primer album.

Desgraciadamente Bad English se disolvió incluso antes de que "Backlash" viera la luz debido a discrepancias entre miembros de la banda.

Bad English - Backlash (1991)


Género: AOR/Rock Melódico
Epic

John Waite – Vocalista
Neal Schon – Guitarras
Jonathan Cain - Teclados
Ricky Phillips – Bajo
Deen Castronovo – Bateria



1. So This is Eden
2. Straight to Your Heart
3. Time Stood Still
4. The Time Alone With You
5. Dancing Off the Edge of the World
6. Rebel Say a Prayer
7. Savage Blue
8. Pray for Rain
9. Make Love Last
10. Life at the Top


viernes, 20 de octubre de 2017

Bad English (1989) (US)

1989 año por excelencia del mejor AOR de todos los tiempos. Sería en ese año cuando viera la luz este primer album de Bad English que ocupa él lugar de mejor álbum de la historia en muchas de las clasificaciones de fans de AOR de todo el mundo. Tras la disolución temporal de Journey Neal Schon y Jonathan Cain crean Bad English. Para ello se unen a dos miembros de la banda The Babys, John Waite y Ricky Phillips, ambos bien conocidos de Schon con los que había coincidido en The Babys. John Waite tiene una voz muy particular e incondundible, tiene una discografía en solitario muy interesante dentro la cual sea recordado por su famoso hit "Missing You". Finalmente para la batería reclutaron al talentoso Deen Castronovo para completar esta super-formación.

Para este album Bad English contó con una producción de lujo a cargo de Richie Zito (White Lion, Poison, Mr Big, Heart, Cher, Elton John, The  Cultura entre otros)

El estilo de este grupo es AOR en estado puro, donde la melodía es pura magia. Los medios tiempos y baladas tienen presencia en este album entremezclados con temas más duros y potentes gracias a las guitarras del mago Schon.

Los mejores cortes del album son "Best Of What I Got" un trallazo de Neal Schon, qué manera de abrir, "Possession" una pedazo de balada que toca las fibras sensibles, los cortes con más fuerza "Forget Me Not", "Tough Times Don't Last" y mi favorito "Ghost In Your Heart" todos ellos AOR del mejor con Neal Schon sobresaliente y su más popular balada "When I See You Smile" número 1 en las listas USA, tema compuesto por Dianne Warren con una introducción de teclados a cargo de Jonathan Cain primorosa que enseguida acompañan Waite y Schon para crear esa obra maestra.

Bad English (1989) (US)



Género: AOR/Rock Melódico
Epic

John Waite – Vocalista
Neal Schon – Guitarras
Jonathan Cain - Teclados
Ricky Phillips – Bajo
Deen Castronovo – Bateria


1. Best of What I Got
2. Heaven is a 4 Letter Word
3. Possession
4. Forget Me Not
5. When I See You Smile
6. Tough Times Don’t Last
7. Ghost in Your Heart
8. Price of Love
9. Ready When You Are
10. Lay Down
11. The Restless Ones
12. Rockin’ Horse
13. Don’t Walk Away






domingo, 15 de octubre de 2017

Harem Scarem - Mood Swings (1993) (CAN)

Tras su album debut Harem Scarem había dejado el listón muy alto y habían levantado muchas expectativas para su nuevo trabajo "Mood Swings". No defraudaron para nada a sus seguidores. Con una producción mejor, un sonido más duro y unas guitarras de Pete Lesperance que cobran más protagonismo que en su anterior trabajo se marcaron un álbum de rock melódico de culto. Puede que haya gente que prefiera su primer disco más AOR y gente que se incline más por este su segundo donde riffs , fuerza y melodía conforman el album. Lo que está claro es que tanto uno como otro son descomunales.

El album abre con "Saviors Never Cry" con una intro perfecta de Lesperance y la voz de Harry Hess que deja clara cual es la línea que se va a seguir. Otros grandes temas a destacar son "No Justice" que es uno de los más duros, "Stranger Than Love" mi favorita, más AOR y con una melodía exquisita, "Sentimental Boulevard" otra de mis favoritas donde Hess está genial y el medio tiempo-balada "If There Was a Time" que es una pasada.

Harem Scarem - Mood Swings (1993) (CAN)



Género: Melodic Rock/AOR
Warner (Canada)

Harold Hess – Vocalista, teclados
Pete Lesperance – Guitarras, coros
Mike Gionet – Bajo, coros
Darren Smith – Bateria, coros


1. Saviors Never Cry
2. No Justice
3. Stranger Than Love
4. Change Comes Around
5. Jealousy
6. Sentimental Boulevard
7. Mandy
8. Empty Promises
9. If There Was a Time
10. Just Like I Planned
11. Had Enough


sábado, 14 de octubre de 2017

Harem Scarem (1991) (CAN)

Harem Scarem nace en Toronto en 1987 cuando el guitarrista Pete Lesperance proviniente de la banda Minotaur y el cantante Harold Hess de la banda Blind Vengeance comienzan a trabajar juntos. Para su proyecto cuentan con el bajista Mike Gionet y el batería Darren Smith El mérito de Harem Scarem es tremendo teniendo en cuenta que a primeros de los años 90 el grunge estaba comenzando a predominar y el AOR y el rock melódico estaban en declive. Este album está repleto de colaboraciones de artistas canadienses de renombre como el teclista Ray Coburn de Honeymoon Suite, el vocalista guitarrista Carl Dixon de Coney Hatch o el vocalista Paul MacAusland de Haywire. La producción corre a cargo de Lesperance, Hess y Kevin Doyle conocido por trabajar con Alanah Myles, Hall & Oates o los mismísimos Kiss entre otros.

A pesar de que todos los cortes del album son grandiosos y es casi imposible quedarse solo con algunos, destacaría "Hard To Love", fue escuchar esta canción y comprar el CD de inmediato, guitarras y melodía a raudales, el medio tiempo "Distant Memory" que tiene esa subida maravillosa después de una intro más tranquila, "With a Little Love" tremenda, la pedazo balada "Honestly" donde Hess está excelso, "Slowly Slipping Away" uno de los mejores temas y "How Long" que después de esa intro increible desemboca en un estribillo demoledor que no podrás quitarte de la cabeza.

Harem Scarem (1991) (CAN)



Género: AOR
EMI

Harold Hess – Vocalista, teclados
Pete Lesperance – Guitarras, coros
Mike Gionet – Bajo, coros
Darren Smith – Bateria, coros
Ray Coburn – teclados
Terry Hatty - Coros
Carl Dixon - Coros
Marc Gionet - Coros
Paul MacAusland – Coros


1. Hard to Love
2. Distant Memory
3. With a Little Love
4. Honestly
5. Love Reaction
6. Slowly Slipping Away
7. All Over Again
8. Don’t Give Your Heart Away
9. How Long
10. Something to Say